Miguel Ángel Cabrero Rodríguez: “…la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas”.

Miguel Ángel Cabrero Rodríguez Miguel Ángel Cabrero Rodríguez: “…la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas”. FichaMiguelAngelCabreroRodriguez

 

P.- Rimas y versos está dividido en siete secciones “ESTACIONES DE VIDA”, “VERSOS EFÍMEROS”, “CARTAS DESDE NORMANDIA”, “VERSOS EN LIBERTAD”, “CANCIONES DE VIDA”, “MICROESTADOS DE ÁNIMO” y “SUEÑOS DEL QUE DELIRA”. ¿En qué se diferencian y que tienen de característico cada una de estas secciones?

R.-Todos y cada uno de los bloques de poemas hablan sobre la vida cotidiana, su avanzar, su evolución y sus dilemas.

P.- Escribes con rima, al estilo clásico. ¿Crees que es necesaria la rima para la creación poética?

R.-Los versos con rima, tipo sonetos, están en desuso, pero para mí tanto la rima asonante, como consonante son un neoclasicismo para esta época, necesario y resolutivo.

P.- Además de la poesía también practicas la pintura y el cine. ¿Qué tienen de diferentes estas artes y qué puedes potenciar con cada una de ellas?

R.-Expresar una premisa, una idea, es la finalidad, utilizo todo tipo de disciplinas artísticas para desarrollar aquello que quiero que impacte en el lector, en la persistencia retiniana del espectador, o en la belleza que reside en los ojos del que mira observando un cuadro.

P.-¿Crees que la poesía es, aparte de una forma de arte, una manera de comunicar un mensaje?

R.-Todos los escritos expresan emociones, estados de ánimo y convergen o disuelven dudas sobre la vida, la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas.

P.-¿Cuáles son tus autores favoritos?

R.-Pablo Neruda, Gustavo Adolfo Bécquer…aunque ciertamente no tengo referentes en los cuales fijar una pauta, en la creación como en la vida sigo el instinto.

P.- ¿Publicarás algún libro después de Rimas y versos?

R.-Estoy trabajando en un guion de cine y un ensayo. Nada es imposible.

Miguel Ángel Cabrero Rodríguez: “…la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas”.

Miguel Ángel Cabrero Rodríguez Miguel Ángel Cabrero Rodríguez: “…la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas”. FichaMiguelAngelCabreroRodriguez

 

P.- Rimas y versos está dividido en siete secciones “ESTACIONES DE VIDA”, “VERSOS EFÍMEROS”, “CARTAS DESDE NORMANDIA”, “VERSOS EN LIBERTAD”, “CANCIONES DE VIDA”, “MICROESTADOS DE ÁNIMO” y “SUEÑOS DEL QUE DELIRA”. ¿En qué se diferencian y que tienen de característico cada una de estas secciones?

R.-Todos y cada uno de los bloques de poemas hablan sobre la vida cotidiana, su avanzar, su evolución y sus dilemas.

P.- Escribes con rima, al estilo clásico. ¿Crees que es necesaria la rima para la creación poética?

R.-Los versos con rima, tipo sonetos, están en desuso, pero para mí tanto la rima asonante, como consonante son un neoclasicismo para esta época, necesario y resolutivo.

P.- Además de la poesía también practicas la pintura y el cine. ¿Qué tienen de diferentes estas artes y qué puedes potenciar con cada una de ellas?

R.-Expresar una premisa, una idea, es la finalidad, utilizo todo tipo de disciplinas artísticas para desarrollar aquello que quiero que impacte en el lector, en la persistencia retiniana del espectador, o en la belleza que reside en los ojos del que mira observando un cuadro.

P.-¿Crees que la poesía es, aparte de una forma de arte, una manera de comunicar un mensaje?

R.-Todos los escritos expresan emociones, estados de ánimo y convergen o disuelven dudas sobre la vida, la poesía es un medio preciosista de poner de pie las ideas.

P.-¿Cuáles son tus autores favoritos?

R.-Pablo Neruda, Gustavo Adolfo Bécquer…aunque ciertamente no tengo referentes en los cuales fijar una pauta, en la creación como en la vida sigo el instinto.

P.- ¿Publicarás algún libro después de Rimas y versos?

R.-Estoy trabajando en un guion de cine y un ensayo. Nada es imposible.